¿Te han salido grietas en tu casa, comercio o industria?
La mayoría de los daños estructurales en edificios están provocados por el efecto de las condiciones atmosféricas.
Bien sea por la proximidad al mar o por la humedad en el subsuelo, las consecuencias son la corrosión y/o carbonatación de la armadura y la consecuente rotura del hormigón.


Dependiendo del tiempo de actuación, la armadura perderá sección y puede llegar a desaparecer.

Incluso la armadura se desescama.

Aunque también puede deberse a fugas de agua o desagües en vía pública que provocan el lavado de tierras en el subsuelo con la consiguiente formación de coqueras

y el desplazamiento de la estructura del edificio.

El desplazamiento estructural ocasiona importantes daños en el interior de la vivienda.

También puede ocurrir que la estructura en encuentre en un medio ácido. En este caso las consecuencias son fatales.
Si el proceso productivo de nuestra industria genera residuos que deban ser tratados antes de su vertido al alcantarillado o nos encontramos en una zona industrial, el subsuelo puede estar contaminado.
En estos casos, si el hormigón no es el adecuado a ese entorno hostil, comenzará a deteriorarse, perdiendo sección y dejando al descubierto la armadura.

Solicita un informe pericial para determinar la causa de la patología y conocer la cuantía económica de la reparación. Además puedes solicitar el proyecto de reparación.
